En 1983, el Taj Mahal fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y en el 2008 fue reconocida como una de las 7 maravillas del mundo. Este mausoleo fue construido entre 1631 y 1648 por órdenes del emperador mogol Sha Jahan quien decidió perpetuar la memoria de su esposa Mumtaz Mahal y es conocido alrededor del mundo como una obra maestra. Taj es una palabra persa que significa “corona” y Mahal es el nombre de la esposa del emperador Shah Jahan, por lo que Taj Mahal se puede traducir como “La corona de Mahal”.
El Taj Mahal se encuentra a orillas del Río Yamuna en Agra y cuenta con un amplio jardín de casi 17 hectáreas. La primera parte que se construyó fue la mezquita, la casa de invitados y la puerta principal, más adelante, en 1653 se terminaron de construir el patio exterior y sus claustros. Ustad-Ahmad Lahori fue el principal arquitecto del Taj Mahal y para su construcción fueron necesarios 22 años, más de 20 mil personas entre albañiles, artesanos, canteros, incrustadores, tallistas, pintores, calígrafos, constructores de cúpulas y 1,000 elefantes para transportar los materiales que provenían de Rajastán, Tibet, Afganistán y China.
El monumento está hecho de mármol y representa a la perfección la tradición arquitectónica indo islámica, además, su belleza se compone de la simetría de cóncavos, convexos y sombras ligeras, visibles en arcos y cúpulas. La combinación de colores como el verde del paisaje, el sendero rojo y el cielo azul crean una armonía que toca profundamente nuestro estado de ánimo. Los relieves de mármol y las incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas lo convierten en un monumento que no se puede encontrar en otra parte del mundo.